ERA VISTO!
- @emmagomezsoprano
- 29 may
- 6 Min. de lectura

Queridiñas y queridiños.
Como decimos en Galicia. Era visto.
No intentéis traducirlo porque la conjunción de planetas os llevará al error. Es una frase arcaica, casi chamánica de abuelas y viejas al visillo. Viene a decir, estabas avisada de tu ceguera temporal.
Lo sé, hace mucho que no escribo en mi blog lleno de telarañas virtuales. Y no lo siento porque estoy disfrutando de la vida real en la mátrix, sin crear nuevos perfiles, ni filtros, ni feeds. ¿Y por qué regreso?
Pues… Era visto!! Algo me quema en la lengua y el corazón.
Cada 27 de mayo celebro mi NO- BODA. Haberlas hailas y la mía la hubo.. bien tradicional y enxebre. Una buena boda gallega hermanando reinos de Galicia, Castilla, Cataluña y otros pueblos de nuestra península ibérica. Consecuencia de la emigración.
En 2006 había que tomar decisiones y mi especialidad en el menú de las elecciones express fue el ultimatum tamaño big mac a mi por entonces pareja “o nos casamos o lo dejamos ya” con extra de queso y sin pepinillo. Ante la presión familiar como nieta mayor por vía materna, “viviendo en pecado”, cedí a la presión y por qué no decirlo a la tentación de celebrar una gran fiesta vestida de princesa. Las nietas mayores no desobedecían por aquel entonces y yo ya estaba dando que hablar.
En principio se celebraría el sábado 13 de mayo, pero en esa fecha estaba ocupado el jacuzzi de la suite nupcial. Era visto! Primer mal augurio.
Como debía ser, aparecí de blanco (pero si no tengo nada blanco en el armario LOL) perdón de vainilla, disfrazada con algo nuevo, algo viejo, algo usado, algo azul y de mi cosecha, algo repetido. Decidí regalar dos ligas a dos relaciones que se rompieron ¿Segundo posible mal presagio? Pues era visto!
El ramo de novia también llevaba una pizquiña de fressias y malos fados y la agraciada heredera del bouquet cambió de pareja.
Juro que todo lo que escribo es real.
Que extraño que hasta hace unos días no fui consciente de la retahíla de pistas que dejaba la sangre ansiosa de la treintena con esa programación absurda de “hacer felices a los que ya eran felices” y olvidarme de mí.
Hubo muchas lágrimas y emociones en nuestra no-boda, no solo por la tremenda mariscada contratada en el menú y las gaitas, sino también por todos los momentos musicales como mis cantos antiguos en la sobremesa y el Dj pinchando música noventera.
Pero si tengo que hablar de la anécdota entre las anécdotas será la de los pulpos borrachos de los madriles (uno de ellos se convirtió en pitoniso de un canal de tarot y no es broma), flotando en las Termas de a Chavasqueira de mi amada Ourense, donde rematamos la jornada festiva a las tantas.
Sepa mi público lector que yo solo estaba preocupada a más de 38 grados en remojo porque me durase el peinado. Y así de resignada, dormí con las trescientas orquillas clavadas en mi cráneo para verme divina, o... ¿quizá para sufrir la primera de las penitencias recién casada?? Pues…era visto!!
El jacuzzi ansiado no funcionó a la primera (objetivo de elegir ese hotel restaurante y no otro) y el motor pronunciaba un mantra ronco, casi oxidado a las cuatro de la mañana que estoy seguro de que se podría identificar como cacofonía en los tiempos que corren. Tercer mal augurio. Y el grito de alguna invitada que intentaba dormir y asustada golpeó nuestra puerta con sus nudillos para asegurarse de que ni el lobis home ni la Santa Compaña se acercaban a nuestros aposentos.
Pero vamos a retomar los preparativos nupciales. Y es que mi padre se negó a ser el padrino y me llevó al altar mi suegro ¿Voy por el cuarto mal faro?
El coche que guiaba al automóvil del novio se perdió en la carretera comarcal de Galicia. Quinto mal augurio y por consiguiente la novia no debe llegar antes que el novio, según la tradición y…. así fue. ¿Y esto suma como era visto??
Aquel 27 de mayo el calor era insoportable, pegajoso y el recuerdo de saber que no estaba en el lugar correcto vino de la mano de una imagen que me ha acompañado siempre cuando entro y salgo de puertas, portales y experiencias que llegan a su fin. Mientras todos los invitados aguardaban en el interior de la capilla del pueblo donde está enterrado mi hermano (tremenda bronca familiar por elegir este bellísimo lugar y reproche paterno) a lo Julia Roberts en “Novia a la Fuga” y sintiendo que algo no iba bien… me pellizqué.
Sí, sí, me pellizqué y no suelo hacerlo.
Discretamente y con la mantilla parisina protegí mis ojos y me dije -“Joder que coño haces aquí”.
Sentí como si de mis hombros salieran alas de grifo y caminé emocionada escuchando una voz estridente, melosa y aniñada que me recordaba que estaba triste, no solo por las ausencias, sino por esa intuición de meiga, ese sexto sentido en la piel que me decía:
- Huye!!!
Porque de niña juré que no me casaría.
Recuerdo mirar dos veces hacia atrás. Era ella la que me tiraba del vestido, la que enganchaba la mantilla a mi recogido. Mi miniyó interior pellizcaba mi corazón para advertirme lo que dos mujeres ya me habían dicho…. Y era visto!!
Recuerdo y bendigo inevitablemente as verbas da miña nai.
-“ Nena, este rapaz é un neno, pouco home para ti”.
La cincuentena me está sentando realmente bien.
Tengo una lucidez pegada en la piel, una capa semitransparente de paciencia, sabiduría, calma y verdad que me enraízan todavía más a mi credo y al credo que cada mujer debe recordarse por merecimiento.
· Fidelidad y verdad a sí misma.
· Autocuidado consciente
· Amor propio.
· Merecimiento
· Sororidad
· Solidaridad
Hace un año que visité París con mi hijo de doce años, el amor de mi vida, mi maestro!! Y subimos a pie, despacito a modo de peregrinación cada escalón de la bella dama de hierro: mi amada Torre Eiffel. Cuatro días de conexión con la belleza, en la ciudad de la Luz, el Arte, la Vida. Allí quedó todo ese peso de grandes aprendizajes con las nefastas elecciones masculinas, errores y males augurios que no eran vistos.
Y sobre todo en cada escalón de ese titán de hierro sentí la inmensa fortaleza y la inmensa fortuna de haber errado y encajado todos los aprendizajes de relaciones y amistades equivocadas, de dar al noventa por ciento y desaparecerme y desvanecer mi presencia. De cuidar hasta perder la ilusión, de desvitalizarme.
En definitiva de no SER YO. Y lo mejor? El homenaje que nos dimos de macarrons mientras la ciudad lloraba tímidamente.
¿Y cómo se transita por esta experiencia con la voz?
Si me lees y puedes echar la vista atrás, cierra los ojos y piensa en la prueba más dura de tu vida (by the moment) y tráela al presente con música, movimiento, baile y voz, barro, pintura, escritura. No la juzgues, no te juzgues. Solo observa y genera tus preguntas mientras respiras con calma. Algún ejemplo:
· ¿Qué te ha mostrado en la escuela de la vida?
· ¿Puedes darle voz?
· ¿Cómo suena?
· ¿Qué acorde, grito, instrumento, banda sonora la representa?
· ¿Puedes permitir que sea transformada esa losa mental, física, espiritual?
· ¿Puedes reírte de ello?
· ¿Puedes comunicarlo?
Este año 2025 he tenido la inmensa fortuna de compartir mi 27 de mayo era visto con un hada madrina de la contabilidad, la alegría y la presencia y la chispa creativa. Una mentora increíble!!! Ambas cuajamos futuros embarazos creativos. Olé!
No sabe que mientras comíamos hace dos días en un bellísimo templo sonoro de la ciudad, sentí un profundo agradecimiento y ganas de conectarme de nuevo a la escritura y hoy toma forma en mi blog. Gracias, bella Mercedes.
Y si tienes la suerte de que aparezcan en tu vida personas inspiradoras, atentas, amables y te invitan a comer porque sí, porque tienen que contarte ideas que se pueden esfumar y compartes magia, risas, imaginación y realidad entonces sabes que estás en el lugar correcto, escuchando a la persona correcta.
Pues era visto! Que todo llega, todo pasa y todo se supera.
Brindo por todas las no-bodas de mujeres que saben lo que quieren y hacen felices a otras muchas más y consolidan con su ejemplo el amor, la pasión y el vínculo de la profesión, la empatía y el entramado de la presencia tan necesaria.
Y si hay que comenzar de nuevo. Se comienza.
Y con permiso, antes de despedirme y con otro orujo brindo y nombro a mi M.A.P.V.A, Mujeres Artistas Profesionales de Valladolid, amazonas de una red fabulosa generando un entramado artístico, sonoro, visual impecable. Ellas toman las riendas y ponen mucha ilusión y fuerza, sembrando y tejiendo proyectos en comunidad, dando visibilidad a la igualdad y la tan necesaria presencia femenina que soñamos en las artes y escenarios. No dudes en preguntar y unirte.
Era visto que París me devolvería a mi camino, creativo.
Era visto que un año después escribiría este leve vuelapluma.
Era visto que pronto cerraré un ciclo profesional y abriré otro. Me faltan días!
Brindo por todas las no-bodas y por las futuras casillas de estado civil “viviendo en paz” que sustituyen a las tan aburridas “divorciada”, “soltera”, “casada” ,“viuda” o “monja”.
Brindo por ti, lectora, por todos tus proyectos profesionales, musicales, personales, familiares, artísticos, espirituales que desees construir. Porque eres protagonista del día o los días al año que te dé la gana celebrar.
Brindo por todas las que me estáis acompañando, animando, escuchando en este momento de soltar, confiar y fluir.
Así es.
Era visto.
Y pronto lo verás.
@emmagomez-soprano
Comments